En 1980, Costa Rica recibía 66 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED).
En 2025, esa cifra ronda los 3,165 millones.
Un crecimiento de casi 48 veces en poco más de cuatro décadas.
Nada de esto fue casualidad, sino la suma de esfuerzos “casi en la misma ruta”.
Llamemos por ahora “ruta estratégica” para no caer en frases como “visión”,
Institucionalidad sólida, educación técnica y universitaria, seguridad jurídica, seguridad ciudadana, sistemas de protección al trabajador y estabilidad política.
Un modelo que transformó un país agrícola en una plataforma tecnológica, médica y de servicios de clase mundial.
Pero toda estrategia —por exitosa que sea— tiene un ciclo de madurez, y quizás Costa Rica no ha entendido esto. ¿O si lo ha hecho?
Y la pregunta que hoy vale más que los números es:
¿Podrá Costa Rica sostener este ritmo de crecimiento con la misma fórmula?
Los escenarios PESTLE (Político, Económico, Social, Tecnológico, Legal y Ambiental) de 1980, 2000 y 2025 son radicalmente distintos.
Hoy enfrentamos nuevas preguntas:
- ¿Qué papel jugarán la inteligencia artificial, la automatización y la sostenibilidad en las decisiones de inversión?
- ¿Cómo equilibrar la competitividad fiscal con la equidad social y la presión ambiental?
- ¿Estamos preparando el talento local para la nueva ola de industrias inteligentes o seguimos anclados en el modelo del “shared service”?
- ¿Qué tan alineadas están nuestras políticas públicas con las mega-tendencias globales de descarbonización, nearshoring y economía digital?
El éxito histórico de Costa Rica es innegable.
Pero el futuro no se construye solo con reconocimiento, sino con adaptación estratégica.
Quizás este sea el momento de repensar no si seguimos atrayendo inversión… sino qué tipo de inversión queremos atraer.
Inversión Extranjera Directa en Costa Rica
Visualización del comportamiento de la IED desde 1980 hasta 2020, mostrando el desarrollo económico y el atractivo de inversión de Costa Rica, así como algunos riesgos. Blackberry & Cross® Stats for Improvement
Aspectos Destacados del Crecimiento
Multiplicación desde 1980
Inversión Máxima (2020)
de Crecimiento Constante
Análisis Estadístico
Tendencias de IED a lo Largo del Tiempo
Nota metodológica: Se calcularon los límites de control estadístico usando un gráfico IMR con etapa por década, gracias al uso de EngineRoom Software. La visualización que se muestra es una licencia de creatividad en el diseño para mostrar los límites de control y no representan el esquema tradicional de gráficos Shewart, aun cuando si conservan la base estadística.
📊 Estadísticas Principales de IED
Período | LCS | Promedio | LCI |
---|
* Valores en IED (Millones de USD)
📈 Estadísticas de Rango Móvil
Período | LCS | Promedio | LCI |
---|
* Valores en IED (Millones de USD)
Conclusiones Clave
Crecimiento Exponencial
La IED ha crecido de $66.31M en 1980 a $3.165B en 2020, demostrando el creciente atractivo económico de Costa Rica.
Tendencia Ascendente Constante
Cada década muestra mejoras significativas tanto en el promedio como en los límites de control superior, indicando crecimiento sostenido.
Estabilidad Económica
Las estadísticas de rango móvil muestran variabilidad controlada, sugiriendo patrones de inversión estables y predecibles.
Lo que los Datos No Muestran
Costa Rica experimenta una “adicción” a la inversión extranjera directa. La IED es clave en su economía. El desempeño histórico no asegura el futuro.
Leave a Reply