Blog y Revista Digital de Blackberry&Cross®

Innovation for Improvement Skills

202112011926390.banner-i4is-doe-tamaño-muestra-2021-Resolucion alta (1) (1)
202111241509220.miniatura-blog-i4iss-green-belt-black-2021-01 (1) (1)
202109091518070.Siete pasos para mejorar los procesos-01 (1)
msa-banner-i4is-2022
previous arrow
next arrow

Artículos

  • FMEA: Crear Equipos de Trabajo
    Los FMEA siempre deben ser realizados por equipos. El mejor tamaño para un Equipo central FMEA es de 4 a 6 personas, cuidadosamente seleccionadas.
  • FMEA: 21 Limitantes o trampas
    Al igual que en todo proceso, siempre habrán trampas o limitantes. En este artículo enumeraremos 21 trampas del proceso FMEA.
  • Consejos para hacer que los FMEA sean más efectivos
    Si bien las pautas de la industria sugieren personalizar los criterios genéricos, tenemos consejos para que los FMEA sean más efectivos.
  • FMEA: Escala severidad, ocurrencia, detección
    Los criterios para evaluar la gravedad, la ocurrencia y la detección son de misión crítica para el éxito de un FMEA.
  • FMEA tradicionales vs AIAG-VDA
    El proceso FMEA se desarrolló a fines de la década de 1940 y durante 70 años hubo pocos cambios en la metodología FMEA. Sin embargo, en 2019, AIAG (el Grupo de Acción de la Industria Automotriz de EE. UU.) y su contraparte alemana.
  • Análisis Financiero usando simulación Montecarlo en EngineRoom: Ejemplo
    La simulación de Monte Carlo pronostica un conjunto de resultados en función de un rango estimado de valores. En el método Monte Carlo, la variable “y”, o salida, que se produce al ingresar valores “x” en la función de transferencia (ecuación). Pero, cada valor de “x” está dato de acuerdo con modelo de probabilidad asignado.
  • Voz del Cliente: Usando Diagramas de Afinidad
    Al entender correctamente la voz del cliente se puede identificar las variables críticas para la satisfacción del cliente, en cualquier proceso que evaluemos.
  • Machine Learning Fácil: Árboles de Clasificación y Regresión con EngineRoom
    Los problemas de clasificación y la regresión son dos problemas de predicción comunes, e importantes, que suelen ser abordados por soluciones de aprendizaje automático (machine learning). El algoritmo de clasificación y regresión es particularmente útil. Se considera un algoritmo de aprendizaje supervisado, que facilita el entendimiento de problemas en donde…
  • Preguntas Críticas en proyectos DMAIC: Fácil con EngineRoom
    En múltiples ocasiones al ejecutar proyectos LEAN Six Sigma podemos necesitar ayuda para entender qué preguntas hacer, y cuáles herramientas usar, conforme se avanza en el proyecto. Por ejemplo: ¿Cuáles son las preguntas clave que aseguran que mi etapa DEFINIR (usando DMAIC como metodología) se ha cumplido o se ha…
  • La meta es estabilidad
    A menudo platicamos y aprendemos mucho de la experiencia de Peg Pennington, CEO de MoreSteam, empresa aliada de Blackberry&Cross. Hace unos meses atrás, Peg daba una conferencia y en este video menciona como la meta es lograr estabilidad. “Y entonces nuestra meta es crear estabilidad. Sin ruido en el piso…
  • Alimentar a Perros Callejeros con Dinero del Reciclaje
    La creatividad se materializa con la innovación ejecutable. Y queremos compartirle una idea que nos parece creativa e innovadora. Semanas atrás mi esposa y yo visitamos la zona de la Fortuna de San Carlos, en Costa Rica. Nos detuvimos a almorzar en uno de los restaurante en un poblado cercano,…
  • Recompesas y gratificación para LEAN Six Sigma: Beneficios, Tipificación e ideas
    Existe evidencia, estudios, acerca de los beneficios del refuerzo positivo sobre el desempeño y la productividad de un trabajador(a), o equipos de varias personas. En LEAN Six Sigma es necesario, como lo es en cualquier iniciativa, entender cómo fortalecer y reforzar la conducta positiva. Y quizás es aun más crítico…
  • Reflexiones sobre lo lejos que ha llegado el modelado de procesos
    A medida que nos acercamos al 15.° aniversario de la introducción de Process Playground (y al 10.° aniversario de EngineRoom), he estado reflexionando sobre la evolución del trabajo y los procesos de mejora continua en nuestras organizaciones. Cuando introdujimos por primera vez la simulación de eventos discretos con Process Playground,…
  • Building the business case for Innovation (Online-Webinar)
    Así que usted ha considerado la construcción o ampliación de sus iniciativas de innovación, pero no sabe por dónde empezar. Aquí hay cuatro razones por las que debe asistir a “Construyendo el Caso de Negocios para la Innovación”, el 17 de junio 2015.
  • Gestión de Proyectos con MindManager 2016 para Windows
    Miles de personas de todo el mundo utilizan MindManager para planificar y gestionar proyectos con eficacia. Aprenda cómo puede tomar ventaja de MindManager para Windows y mejorar sus proyectos.
  • Webinar: Análisis de falla apoyado en Minitab Statistical Software
    Únase este 28 de Marzo 2016, a una sesión online en donde por medio de Minitab Statistical Software se repasarán conceptos estadísticos básicos para el análisis de datos, en este caso con un ejemplo de fallas.
  • Conferencia web: Logística y Mejoramiento para estudiantes de CTP
    Conferencia a estudiantes de CTP (Colegio Técnico Profesional) clientes de Blackberry&Cross. Como parte de nuestro programa de servicio al cliente.
  • Sesiones Web Gratuitas Abril, Mayo, Junio 2017
    Seminarios web gratuitos en temas como Minitab, Companion, SQCPack, GagePack, MindManager y más.
  • Mejoramiento de procesos más inteligente
    Conozca cómo su programa de mejora continua puede renovarse, ser más rápido y más visual
  • Cpk ¿indicador indispensable o métrica engañosa?
    ¿Tus valores de Cpk te están engañando?

Categorías

Temas

  • Software
  • e-learning
  • Gerencia
  • RR.HH
  • Capacitación
  • Dispositivos Médicos
  • Clúster Electrónica
  • Alimentos y Bebidas
  • Automotriz
  • Innovación
  • LEAN Six Sigma OPEX
  • Mantenimiento
  • Eventos