Categoría: Herramientas

Home » LEAN Six Sigma » Herramientas
Análisis de Regresión: Toolbox
Entrada

Análisis de Regresión: Toolbox

Introducción La herramienta de análisis de regresión es una herramienta avanzada que puede identificar cómo se relacionan las distintas variables de un proceso. La herramienta de regresión le dirá si una o varias variables están correlacionadas con el resultado de un proceso. Esta información puede identificar en qué punto del proceso se necesita control o...

Las Mejores Herramientas de Modelado de Procesos de 2025: Por qué destaca Process Playground
Entrada

Las Mejores Herramientas de Modelado de Procesos de 2025: Por qué destaca Process Playground

Si el modelado de procesos no forma parte de su estrategia, se está quedando atrás Los profesionales de la mejora de procesos se enfrentan a la presión constante de optimizar los flujos de trabajo y reducir las ineficiencias. Pero, ¿cómo puede estar seguro de que una idea funcionará antes de introducir cambios en el mundo...

Diagrama de Espina de Pescado (Ishikawa): Toolbox
Entrada

Diagrama de Espina de Pescado (Ishikawa): Toolbox

Antecedentes Los diagramas de espina de pescado (también conocidos como diagramas de Ishikawa) se utilizan en los métodos de mejora de procesos para identificar todas las causas profundas que pueden estar causando un problema. Otro nombre que recibe este diagrama es el de «Causa y Efecto» o diagrama CE. Un diagrama de espina de pescado...

Simulaciones LEAN en un Entorno Virtual
Entrada

Simulaciones LEAN en un Entorno Virtual

Como líder mundial en cursos eLearning de LEAN Six Sigma, estamos bien equipados para gestionar un cambio permanente a las aulas en línea. Pero, al igual que ocurre en todas las organizaciones, los efectos de COVID-19 nos empujaron fuera de nuestra zona de confort de múltiples maneras. Mover la bandeja de entrada a su bandeja...

Diseño de Experimentos: Toolbox
Entrada

Diseño de Experimentos: Toolbox

El diseño de experimentos (DOE) es una rama de la estadística aplicada que utiliza la planificación, la realización, el análisis y la interpretación de pruebas controladas para explicar la variación de la información en condiciones hipotéticas que reflejan la variación. Se trata de una potente herramienta de recopilación y análisis de datos que investiga cómo...

Análisis de los 5 porqués (5-Why): Toolbox
Entrada

Análisis de los 5 porqués (5-Why): Toolbox

El método de análisis de los 5 porqués se utiliza para ir más allá de los síntomas y comprender la verdadera causa raíz de un problema preguntando «por qué» cinco veces sucesivamente. Se dice que realizando este ejercicio se puede profundizar en un problema lo suficiente como para comprender la causa última. Para cuando llegue...

Gráfico de tendencias: Toolbox
Entrada

Gráfico de tendencias: Toolbox

Definición Los gráficos de tendencias también se conocen como gráficos de ejecución y se utilizan para mostrar las tendencias de los datos a lo largo del tiempo. Todos los procesos varían, por lo que las mediciones puntuales pueden inducir a error. La visualización de los datos a lo largo del tiempo aumenta la comprensión del...

El Índice de Capacidad de Proceso (Cpk): Toolbox
Entrada

El Índice de Capacidad de Proceso (Cpk): Toolbox

Definición El Índice de Capacidad de Proceso (Cpk) es una medida estadística utilizada en el control de calidad y la mejora de procesos para evaluar la capacidad de un proceso de producir productos o servicios dentro de los límites de especificación. Proporciona una evaluación cuantitativa del grado en que un proceso cumple las especificaciones del...

Poka-Yoke en la Industria Automotriz: Innovación y Seguridad
Entrada

Poka-Yoke en la Industria Automotriz: Innovación y Seguridad

El concepto de Poka-Yoke, también conocido como mistake-proofing o prevención de errores, se centra en diseñar sistemas y procesos que eviten errores humanos o permitan detectarlos antes de que generen consecuencias graves. Su aplicación es transversal, pero en la industria automotriz ha demostrado ser particularmente revolucionaria. Fabricantes como Toyota, Hyundai, BMW y BYD, entre otros,...

Tabla de conversión Six Sigma: Toolbox
Entrada

Tabla de conversión Six Sigma: Toolbox

Una tabla de conversión Six Sigma es una herramienta para traducir las tasas de defectos (defectos por millón de oportunidades o DPMO) en los correspondientes niveles Sigma. Hay que conocer algunos factores clave que le ayudarán a comprender mejor esta herramienta. Entre ellos se incluyen: *En la tabla se parte de una desviación de 1,5...