Seguridad y Salud Ocupacional: extintor en casa.

Seguridad y Salud Ocupacional: extintor en casa.

La seguridad y salud ocupacional también pueden fomentarse y vigilarse en casa.

Por favor, revise este gráfico elaborado por Blackberry&Cross con datos de Bomberos de Costa Rica.

Un enfoque de Pareto indica que los incendios en residencias y locales mercantiles son la prioridad de atención en términos de entender su alta incidencia.

Las causas son múltiples: problemas de conexión eléctrica, fugas de gas, accidentes, etc.

Un extintor en casa ¿Sentido común o no?

Blackberry&Cross menciona en sus capacitaciones la frase de Albert Einstein:

“Los intelectuales resuelven problemas; los genios los previenen”

Revisar su casa o negocio e identificar posibles riesgos de incendio es una buena idea.

Así como también lo es tener extintores.

En la industria y comercio la ley exige tener extintores (al menos en muchos países). Pero, ¿Exige la ley en su país tener un extinto de incendio en casa?

Nuestra experiencia en América Central nos indica que es un decisión de cada dueño de residencia (sea propio o alquilada).

En Linkedin hicimos esta encuesta.

Afortunadamente esta encuesta arroja datos similares a las estadísticas de Blackberry&Cross en capacitaciones: 20% de los encuestados indica que si tiene extintor en casa (en algunas ocasiones, según el estrato entrevistado, hasta un 30%).

Aun así, entonces, ¿Qué pasa con el restante 70%?

Le invitamos a comentar su opinión y sobre todo a evaluar los riesgos de incendio en el hogar, con regularidad, y contar con extintor u otros medios de mitigación (alarmas de incendio, rociadores, etc).

La prevención es mejora, y en Blackberry&Cross somos expertos en mejoramiento continuo, sea que se aplique en OpEX, SHE, OSH, ambiente, etc.


Original: Martes 3 de Mayo, 2022.

Leave a Reply

Your email address will not be published.