Cuándo usar esta herramienta
Use la gráfica g para monitorear el número de oportunidades o unidades (por ejemplo, días, horas) entre eventos que ocurren raramente, como lesiones en el trabajo o fallas quirúrgicas. Por ejemplo, puede realizar un seguimiento del número de días entre brotes de infección o errores de factura.
Un evento puede caracterizarse como raro cuando existe una o más de estas condiciones:
- Más del 20% de las muestras producen un recuento (eventos que ocurren en esas muestras) de cero.
- El denominador de un gráfico de control típico basado en el recuento es tan grande que los límites de control están extremadamente cerca del promedio.
- Falta el límite de control inferior (LCL).
Los gráficos de eventos raros plantean un dilema cuando se utiliza un gráfico de atributos (np, p, c o u). Esto se debe a que estos gráficos no son sensibles a las condiciones fuera de control cuando el recuento promedio de tales ocurrencias cae por debajo de uno por muestra (como es el caso de eventos extremadamente raros).
Un gráfico XmR a veces se puede usar para monitorear eventos raros al registrar la tasa de ocurrencias por período de tiempo (1 / el número de ocurrencias en un mes) en lugar del número de ocurrencias en ese período de tiempo.
El gráfico g, desarrollado en respuesta a la limitación de los gráficos de atributos, proporciona información sobre el número de unidades de tiempo (por ejemplo, días) entre eventos raros. Centrarse en el tiempo entre los eventos raros en lugar del número de ocurrencias puede ayudar a disminuir su frecuencia de recurrencia mediante el análisis de la variación de causa especial y causa común. Este enfoque también puede ayudar a evaluar si un paso de mejora implementado está funcionando. El gráfico marcará una tendencia a la baja en el “tiempo entre eventos”, lo que indica que los intervalos entre eventos sucesivos se han reducido y los eventos ocurren con más frecuencia de lo esperado. El gráfico también marcará un punto de datos que cae por encima del límite de control superior, lo que indica que el intervalo entre eventos sucesivos ha aumentado. Tal tendencia sugeriría una mejora en el proceso.
Nota:
- La “g” en el gráfico g significa “geométrico” porque el número de eventos normales entre incidentes no conformes o raros está representado por una distribución geométrica.
- Tenga cuidado al emplear esta tabla, ya que asume que los eventos raros provienen de un solo sistema de causas. Medir los intervalos entre eventos que provienen de diferentes sistemas de causas hará que el gráfico sea inútil. Esto se debe a que un punto fuera de control solo denotará la concurrencia de los eventos de esos sistemas diferentes / independientes y no proporcionará ninguna idea de cómo prevenir su ocurrencia.
Cómo usar esta herramienta en EngineRoom
Para usar el gráfico g, recopile datos sobre el evento raro documentando las fechas de ocurrencia, los días hasta la ocurrencia o los días entre dos ocurrencias.
En este video le mostramos cómo confeccionar la gráfica G haciendo uso de EngineRoom Software.
Pruebe EngineRoom de forma gratuita. https://www.blackberrycross.com/engineroom
Leave a Reply